Telegramas oficiales de los Estados Unidos sobre la Masacre de las Bananeras

Telegrama oficial del cónsul de los Estados Unidos en Santa Marta al Departamento de Estado en los Estados Unidos y dice:
“URGENTE (5: am – Diciembre 6): Anoche fue declarado el Estado de Sitio en la Zona Bananera y Provincia de Santa Marta. Hubo demostraciones contra el gobierno, las cuales fueron dispersadas por unas pocas tropas. Los sentimientos en contra del gobierno por parte del proletariado y las tropas es muy alto y está en duda que podamos depender del gobierno colombiano para protección. Puedo respetuosamente sugerir, que mi solicitud para un buque de guerra estadounidense, colocado en las cercanías, sea otorgada y que éste esté pendiente de mi llamado y que la estación inalámbrica de la United Fruit utilice las siglas UJ pues estamos sin comunicación telegráfica y no existe otro medio de comunicación con Santa Marta. Se ha admitido que el carácter de la huelga ha cambiado y que los disturbios son una manifestación de tendencia subversiva.”
A pesar de la explicación dada por el Embajador estadounidense en Colombia sobre la presencia de un buque de la US Navy en nuestras aguas, nosotros los colombianos (recordar Panamá en 1903) y los latinoamericanos en general (recordar México, Nicaragua, Guatemala, Chile etc.), sabemos con seguridad y por experiencia, que una nave de estas características y de esa bandera, no llega a nuestros territorios con fines pacíficos.
El Embajador estadounidense envió el siguiente telegrama al Secretario de Estado en 5 de diciembre así:
“He seguido la huelga frutera en Santa Marta por medio del representante de la United Fruit Company aquí. También por medio del Canciller que me dijo el sábado que el gobierno enviaría tropas adicionales y arrestarían todos los lideres huelguistas a quienes transportarían a la prisión en Cartagena; que el gobierno daría protección adecuada a los intereses americanos involucrados.”
El 7 de diciembre envió el siguiente:
“La situación en las afueras de Santa Marta, indudablemente es muy seria: en las afueras hay revuelta; los militares quienes tienen órdenes de no ahorrar munición, ya han dado de baja unos cincuenta huelguistas. El gobierno habla de una ofensiva general contra los huelguistas tan pronto como las tropas embarcadas arriben la semana entrante.”
El día 29 de diciembre envió el siguiente:
Tengo el honor de reportar que el consejero legal de la United Fruit Company aquí en Bogotá afirmó ayer que el número total de huelguistas muertos por las autoridades militares colombianas durante los recientes disturbios alcanzó entre quinientos y seiscientos; mientras las tropas no sufrieron bajas.
Sin embargo el 16 de enero de 1929 envió el siguiente:
Tengo el honor de reportar que el representante en Bogotá de la United Fruit Company me dijo ayer que el número total de huelguistas muertos por los militares colombianos excede los mil.