CEDESIP acompaña a la organización ASOTRANAD en la preparación de sus jornadas de negociación

El Centro de Estudios del Trabajo fortalece lazos con el sindicalismo en Villavicencio con su visita a la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL NIVEL ADMINISTRATIVO, ASOTRANAD. El evento se propuso la preparación del sindicato con miras a la elaboración de su pliego de peticiones y el desarrollo de las sesiones de negociación.
La capacitación fue recibida los pasados viernes 16 y sábado 17 de febrero de 2024 por las comisiones negociadoras de las Subdirectivas de ASOTRANAD. Dos días de fortalecimiento donde los y las líderes sindicales abordaron, de la mano del equipo de expertos del CEDESIP, 4 módulos diseñados para potenciar sus habilidades y conocimientos.
Las conferencias de Situaciones Administrativas y de Prestaciones Sociales fueron dictadas por la doctora Paula Alejandra Rodríguez, abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista y magister en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana, profesional que cuenta con más de siete años de experiencia en consultoría jurídica, defensa judicial, litigios y negociación colectiva de las organizaciones sindicales del sector público y privado.
Por su parte, las conferencias de Bienestar Laboral y Negociación Colectiva en el Sector Público estuvieron a cargo de Edilberto Centeno Castro, Politólogo y Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, sindicalista y secretario general del SUNET Subdirectiva Bogotá, miembro del Equipo Nacional de Juventud de la CUT y negociador por la CUT para la Mesa Distrital.
A través de sus jornadas de capacitación, el CEDESIP se propone impulsar el fortalecimiento de la labor sindical en las regiones y por tal motivo agradece a las directivas de ASOTRANDAD por propiciar este intercambio y confiar en el Centro como su aliado en la constante tarea de formación de los trabajadores en la defensa de sus derechos
4 de marzo 2024.